martes, 14 de mayo de 2013

LAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES

El dia 28 de Enero DEL 2013 realizamos una entrevista acerca de las herramientas y materiales que utilizaban para construir una cocina comunitaria. Entrevistamos a los portadores de conocimiento comunitari8o y ellos nos platicaron lo siguiente.

Que los materiales que utilizaban antes son la siguiente;bejuco ,tsuxke ,zacate ,palos de aguila ,ocote ,pat siin ,kaax ats ,muux ats ,las herramientas que utilizaban son los siguientes;:hacha ,joken tsox ,paan ,wants poxon  y los compraba en ylalag o en Totontepec.Todos los materiales que ocupaban lo conseguian en el bosque.

Para cortar el palo utilizaban la hacha pero las personas no utilizaban cualquier palo si no el mas fuerte que no se rompe rapido.Tambien utilizaban la piedra para poder empezar a construir la casa.


Lo que mas utilizaban es el zacate ,bejuco y el palo. Cuando ivan a salir de la casa lo primero que hacian tiraban un poco de mezcal para que no les pasara nada en el camino. Cuando fuimos a entrevistar algunas personas creen que los materiales de hoyes muho mejor porque ya es de fierro ,encambio las herramientas de antes no era mejor porque eran de palo y no duraba mucho año para utilizarlo hacen costumbre ,matan pollos ,hacen palitos de masa y la sangre del pollo

LUGARES DONDE TRAIAN SUS ALIMENTOS

Antes las prsonas ivan a Betaza y Yalalag a  comprar sus alimentos o produtos que no habia la comunidad, pero tambien algunas personas iban a Totontepec vender sus alimentos para que las personas fueran a Betaza a Yalalag tenian que ir caminando porque antes no habia carretera y ni existia los carros, las veredas que tenian que pasar nuestros antepasado se llama




 cuando    ivan a Betaza o Yalalag algunas veces las  personas vendian sus pruductos o los intercambiaban, los alimentos que intercambiaban nuestros antepasado era el frijol y le daban panela o cafe tambien intececambian en berro cuando iban aventer sus productos los lleban cargando con su mecapal  y  en su canasta. los productos que compraban en Betaza y en Yalalag son los siguiente;panela ,cafe, chile , tomate, azucar, pescado seco, maiz , sal,cal, ajo, res , manteca carne y los alimentos que vendian en betaza y en yalalag son los siguientes ;papa , camote , berro , aguacate ,calabaza , popochu , frijol, chayote ,entre otros.

Los antepasados cuando ivan a vender a comprar se persignan y tiran un poco de mezcal para que les fuera bien en su venta o en su compra.

Cuando ivan a vender sus alimentos en Betaza y Yalalag caminaban 2o3 horas y algunos 5 horas poprque no caminaban rpido o porque llevaban muchos alimentos y pesaba mucho.


Tiempo despues las personas construyeron la carretera y ya casi ya no ivan caminando por las veredas porque en el pueblo ya habia carros y desde entonces las personas fueron a otros pueblos avender sus alimentos o productos que tenian.

Desde el momento en que llego la carretera la vida de las personas cambio porque ya no tenian que ir caminando a vender sus alimentos y porque pudieron ir a  otros pueblios a vender sus alimentos.

Para medir sus productos o alimentos lo median con la balanza ,cuarta ,libra ,jicara y romano.















LOS MEDIOS DE COMUNICACION

Para saber como ivan atraer sus alimentos que consumian. Nosotros fuimos a entrevistar a los portadores de conocimiento comunitario y ellos nos dijeron que antes ivan acomprar sus alimentos en Betaza y Yalalag.

Hay dos veredas por donde pasaban para ir a comprar uno el que va en Yalalag y otro el que va en Betaza. Ellos tambien intercambiaban sus productos con los de Betaza y los deYalalag .


Cuando llegó la carreteraen el año   entonces empezaron a ir en el carro ya a comprar sus alimentos.

Ahora ya hay medios de transporte porque ya van al carro cuando quieren ir.Atraves de la carretera las personas ya se pueden irse a otros pueblos desde entonses las personas ya se pueden ir a otros pueblos, desde entonces las personas ya se pueden comunicarse con otros pueblos.

Antes las personas ivan a traer sus cosas en Yalalag y en Betaza ivan caminando.Cuando van a importar sus casas va caminando hay dos veredas porque donde pasan uno el que va en Yalalag y otro el que va en betaza.

Cuando exportan sus cosas ellos su medio de trasporteen el burro.


























                 


LA LEÑA Y MI COMUNIDAD

Cuando fuimos a entrevistar al señor Ernesto Morales , el nos conto que la leña es muy importante  porque con eso csemos los alimentos, cuando hace frio prendemos la lumbre y con eso nos calentamos.

Antes de cortar los arboles se tiene que hacer una oracion, persignarse pedirle perdon , permiso porque tambien los arboles son seres vivos .Segun nos dijo el señor Ernesto que cuando cortamos la leña y si le sale aguita o suena fuerte es porque esta llorando y cuando se pone rojo eso es su sangre.

Existen muchos arboles para usarlo como leña

                                  awiom 
                                   korutut
                                   poopxoo
                                    yêk xoo
                                    jam poo
                                    natsy
                                    tsuxkê
                                    tsayê xoo



Todos los arboles que usamos como la leña las personas le tienen mucho respeto porque tambien son seres vivo. Hay arboles que no sirven como leña ,para usar leña leña  lo dejan secar un año pero algunos se secan  menos de un año y no quema bien.

Cuando la leña no se quema, le ponen un pedazo de ocote y con eso se quema pero el ocote no lo pueden utilizar como leña  porque se quema rapido,humea mucho y a la  comida le entra humo y ya no sabe rico. 
 

ACTIVIDAD DE CAMPO

 Como un acuerdo del  grupo, decidimos que durante el proyecto apredimos a apreparar algunos alimentos. Para ellos utilizaremos la leña, de forma grupal  iremos ala parcela acortar un poco de leña.Al finalizar desarrollaremos una naracion de esta actividad.

                                                        NARRACION

 Para poder ir a cortar la leña primero nos pusimos de acuerdo entre todos y ya el maestro dijo que ivamos a pedir permiso a nuestras mamas si nos dava permiso para ir a cortar la leña en en la parsela y nuestras mamas si nos dio permiso. Nosotros ivamos a ir el dia viernes pero no pudimos ir porque el maestro nos dejo un trabajo y no pudimos hacer rapido poreso no fuimos, ya el dia lunes nos fuimos a clases cuando entramos en el salon el maestro Edgar vino a avisar que sus alumnos van a exponer su informe publico , el maestro nos dijo que acomodaramos las mesas y las sillas , lo acomodamos ya ellos trajeron sus mesas y sus sillas . el maestro nos pidio nuestra tarea algunos lo hicieron y algunos no, tambien pidio el agua hevida .Cuando empezo el informe y anotamos lo que expusieron ,y el maestro Edgar pregunto si no hay alguna pregunta pero nadie preguntoy se fueron a sus salones.Entonces el maestro nos dijo que ivamos a ir el dia miercoles y despues mis compañeros le dijeron que si vamos a ir , y el maestro nos dijo que ivamos atraer el machete y mecapal y ya nos fuimos al a parcela .E l maestro nos  dijo que cada equipo iva a cortar la leña , el maestro nos dijo cual ivamos a cortar , cuando terminamos de cortar la leña lo subimos en la carretra , cuando terminamos de subir la leña esperamos que pasara un carro pero no paso nadie ,entonces Luis y Ismael fueron atraer dos carreteras y ellos tardaron como media horacuando llegaron acomodamos la leña en la carretilla y cada alumno llevo tres leñas ,cuando llegamos a la casa de la señora rebeca , el maestro le pidio permiso a Ismael si pudemos dejar la leña en la casa de Ismael y fuimos a dejarlo.












EVOLUCION

                       LA EVOLUCION

La evolucion es el proceso por el cual una especie cambia alo largo del tiempo mediante generaciones.Como el proceso es muy lento debe de pasar mucho tiempo para que el cambio sea evidente.

Surgieron varias teorias acerca de la evolucion pero la que mas se acerca es la teoria de Darwin. 

                           LA TEORIA DE DARWIN



Se basaba en la seleccion natural y en la lucha por la existencia.

Darwin  obserbo que los factores ambientales eliminaban ciertas caracteristicas de un poblacion y faborecieron a otras

CARACTERISTICAS DEL PROCESO HOMINIZACION

BIPEDISMO
LIBERACION DELO MANOS
EL AUMENTO DEL VOLUMEN  DEL CRANCO
NACIMIENTO INMADURO

LOS ANTEPASADOS DEL HOMBRE

 El estudio de la evolucion del ser humano se basa en diversos fosiles hallados en lugares como Africa,Asia y Europa.
Tmbien se han descubirto numerosas herramientas de `piedra hueso y madera.Debido a eso se ha podido realizar una construccion de la evolucion humana durante los ultimos 4a5 millones de años.

    
EL AUSTRALOPITECUS

el primero encontrado fue luci en 1977 en el norte de tiopia  hadar la esnecie era bipeda sus piernas eran propolcionalmente mas largas en comparacion con los brasos posion un cerebro pequeño aunque relitibamente graande para su tamaño.Su capasidad craneal era de 375 a550cm3.


                                        HOMO HABILIS


Comenzo a habitar en Africa hace unos 2 millones de años y se extinguio hace unos 1.5 millones los primeros descubrimientos fueron en Tonzaña ,Africa entre 1962 y 1964.El homo habilis superaba a los australopithecus en capacidad craneal que era de 650 o 800cm3 fue el primer hominido que aprendio a tallar piedras dispuso asi de armas de caza mas eficientes.


comenzo a habitar la tierra hace unos 1.8 millones de años y se distiguio hace unos 130 mil.Su capacidad craneal era de 800a 120 cm3.Se piensa que aun princi`pio estos hominidos  fueron recolectores de comida, pero mas tarde comenzaron a alimentarse de animales .

 










martes, 16 de abril de 2013

LA LEÑA COMO RECURSO NATURAL

La leña es un recurso natural porque proviene de los arboles. los arboles son muy importantes porque nos da oxigeno y porque de los arboles sacamos madera y con eso se hacen mesasy muebles entre otros.Ademas los recursos naturales son todos bienes disponibles y que bienen de la naturaleza.


Cuando vimos sobre la leña tambim vimos otros recursos naurales ,comola agricultura,ganaderia ,pezca y energia.La agricultura es una actividad economico donde se siembra alimentos como el maiz,frijol,cafe,trigo,tomate,papa,entre otros.


La ganaderia es donde se cria animales.hay seis tipos de ganaderias como el ganado bovino porano caprino ovino aves de coral y apricultura. el ganado bobino son como las vacs los toros el ganado porcino es donde se cria cerdos el ganado caprino son como las cabras, el ganado ovino son los borregos, abves de corral son todos aquellos como gallos, gallinas, pato, guajolote, ganzos y codernices y en la apicontura  donse se crian avejas.

La pesca es un recurso natural donde capturan animales acuaticas como el camaron, atun, sardina, mojarra, pulpo,  tiboron y ostion.

La energia es un recurso natural y existen muchos tipos de energia , como la energia nuclear, biomasa y la hidroenergia.

Uno de los principales cultivos de textil son el henequen, algodon y el ixtle que sirve para hacer telas.


en nuestro pais existen principales bosque, como el conifera , este bosqueesta constituido por pinos, encinos entre otros