martes, 14 de mayo de 2013

EVOLUCION

                       LA EVOLUCION

La evolucion es el proceso por el cual una especie cambia alo largo del tiempo mediante generaciones.Como el proceso es muy lento debe de pasar mucho tiempo para que el cambio sea evidente.

Surgieron varias teorias acerca de la evolucion pero la que mas se acerca es la teoria de Darwin. 

                           LA TEORIA DE DARWIN



Se basaba en la seleccion natural y en la lucha por la existencia.

Darwin  obserbo que los factores ambientales eliminaban ciertas caracteristicas de un poblacion y faborecieron a otras

CARACTERISTICAS DEL PROCESO HOMINIZACION

BIPEDISMO
LIBERACION DELO MANOS
EL AUMENTO DEL VOLUMEN  DEL CRANCO
NACIMIENTO INMADURO

LOS ANTEPASADOS DEL HOMBRE

 El estudio de la evolucion del ser humano se basa en diversos fosiles hallados en lugares como Africa,Asia y Europa.
Tmbien se han descubirto numerosas herramientas de `piedra hueso y madera.Debido a eso se ha podido realizar una construccion de la evolucion humana durante los ultimos 4a5 millones de años.

    
EL AUSTRALOPITECUS

el primero encontrado fue luci en 1977 en el norte de tiopia  hadar la esnecie era bipeda sus piernas eran propolcionalmente mas largas en comparacion con los brasos posion un cerebro pequeño aunque relitibamente graande para su tamaño.Su capasidad craneal era de 375 a550cm3.


                                        HOMO HABILIS


Comenzo a habitar en Africa hace unos 2 millones de años y se extinguio hace unos 1.5 millones los primeros descubrimientos fueron en Tonzaña ,Africa entre 1962 y 1964.El homo habilis superaba a los australopithecus en capacidad craneal que era de 650 o 800cm3 fue el primer hominido que aprendio a tallar piedras dispuso asi de armas de caza mas eficientes.


comenzo a habitar la tierra hace unos 1.8 millones de años y se distiguio hace unos 130 mil.Su capacidad craneal era de 800a 120 cm3.Se piensa que aun princi`pio estos hominidos  fueron recolectores de comida, pero mas tarde comenzaron a alimentarse de animales .

 










No hay comentarios:

Publicar un comentario